Mostrando entradas con la etiqueta Lengua Castellana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua Castellana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

miércoles, 19 de octubre de 2011

NOTICIAS SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA...

Saludos Seniors 2014:

Les quiero comunicar que me encuentro muy satisfecha con la calidad de las exposiciones que han realizado....Les felicito y aquí les dejo los enlaces sobre  análisis basados en las dos obras leídas:
"La otra costilla de la muerte" de Gabo y "El abuelo" de Mario Vargas Llosa. Con dichos documentos podrán  abordar detenidamente los cuentos latinoamericanos que estamos leyendo.

Mario Vargas Llosa como cuentista, Aleksandr Balzhi.
Universidad Lingüística Estatal de Moscú
Enlace: httphispanismo.cervantes.esdocumentosbalzhi.pdf

ACERCA DE UNA COLECCIÓN DESCONOCIDA
DE RELATOS POR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, Donald MCGRADY.
Enlace: http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/27/TH_27_002_121_0.pdf


Atte,

Juana Sañudo
Docente de Lengua  Castellana y Literatura
Colegio la Arboleda

miércoles, 21 de septiembre de 2011

NOTICIAS SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA...

Saludos Seniors 2014:


Les comunico los grupos, fechas y obras correspondientes para las exposiciones sobre el Plan lector "Los Jefes" de Mario Vargas Llosa, así como sobre la literatura latinoamericana. No creo que sobre decir que, espero mucho de dichas intervenciones.



INTERVENCIÓN I:
Camilo José Ayalde
Fecha: 04 de Octubre
Obra: "La Otra Costilla De La Muerte" De Gabriel García Márquez


INTERVENCIÓN II:
Gabriel Constantino
Ana María Martínez
Sebastián Vélez
Mariana Latorre
Patricia Magnoler
Fecha: 05 de Octubre
Obra: "El abuelo" de Mario Vargas Llosa


INTERVENCIÓN III:
Mike Glattke
Juan Pablo García
Mateo Rueda
Fecha: 18 de Octubre
Obra: "La señorita Cora" de Julio Cortázar


INTERVENCIÓN IV:
Ayrton Alfaro
Alejandro Blanco
Mateo Muñoz
Lucas Barth
Fecha: 19 de Octubre
Obra: "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de Jorge Luis Borges


INTERVENCIÓN V:
Juan Camilo Rojas
Fecha: 01 de Noviembre
Obra: "El visitante" de Mario Vargas Llosa


INTERVENCIÓN VI:
Valentina Scollo
Carolina Duque
Nicole González
Lina Amaya
Fecha: 02 de Noviembre
Obra: "El hermano menor" de Mario Vargas Llosa


INTERVENCIÓN VII:
Daniela Albán
Valentina Arizabaleta
Laura Ortiz
Natalia Perdomo
Natalia Cortés
Fecha: 02 de Noviembre
Obra: "Día domingo" de Mario Vargas Llosa


INTERVENCIÓN VIII:
José Esteban Sandoval
David Rojas
Valentina Echeverry
Fecha: 08 de Noviembre
Obra: "La forma de la espada"






Atte,
Juana Sañudo
Docente de Lengua Castellana y Literatura
6°B y 8°-11°
Colegio La Arboleda





lunes, 12 de septiembre de 2011

TAREAS

Para mañana:
-Ingles: Vocabulary
-Español: Hipertexto
Para el Jueves
-Biologia: ·Estudiar para el quiz
                ·Informe Feria de la ciencia
MATEMATICAS 

domingo, 28 de agosto de 2011

NOTICIAS SOBRE LENGUA CASTELANA Y LITERATURA...

Tareas para el próximo martes 30 de agosto:

Observar los siguientes documentales sobre Mario Vargas Llosa, autor de nuestro libro para el  período: Los Jefes.

http://www.youtube.com/watch?v=rvfY4c1cUME
http://www.youtube.com/watch?v=O9Balpv8pGk&feature=related

No olviden que revisaré los materiales, incluyendo el Plan lector, ya que iniciamos su lectura el martes 30 de agosto, recuerden que de la resposabilidad y el cumplimiento dependerán sus aprendizajes y resultados.

Atte,

Juana Sañudo

viernes, 26 de agosto de 2011

NOTICIAS SOBRE LENGUA CASTELANA Y LITERATURA...

SALUDOS.

Recuerden que para el 30 de Agosto, se revisarán los materiales de la clase. Les comparto el cuadro con el Plan Lector del año lectivo y el texto guía:

Atte,
Juana Sañudo



GRADO NOVENO
TITULO
AUTOR
EDITORIAL
Los Jefes
Mario Vargas Llosa
Alfaguara
Casa tomada y otros cuentos
Julio Cortázar

Alfaguara
La oveja negra y demás fábulas
Augusto Monterroso
Alfaguara
HIPERTEXTO LENGUAJE 9°
Varios
Santillana

lunes, 20 de junio de 2011

Lengua Castellana...

Un año lectivo se ha ido; los aprendizajes, las metas, los trabajos que aún quedan... Disfruten del tiempo libre y recuerden que en todo momento y lugar se puede adquirir conocimiento.

Atte,
Juana Sañudo

lunes, 4 de abril de 2011

domingo, 16 de enero de 2011

jueves, 30 de septiembre de 2010

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.

LA NOVELA COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA.

SALUDOS.

Recuerden que durante este período, nuestro Plan Lector será "Crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez; frente a lo cual se hace necesario que se realice un trabajo de análisis e investigación sobre LA NOVELA COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA. 


PLAN DE LENGUA CASTELLANA, PERÍODO I



Plan Anual Lengua Castellana

miércoles, 12 de mayo de 2010

PLAN 7o ESPAÑOL - CUARTO PERIODO

FreeButtons
De click en la imagen

lunes, 15 de febrero de 2010

PLAN LECTOR 7B:

Avanza en la lectura de tu novela:

PLAN LECTOR 7A:

Recuerda avanzar en la lectura de tu novela:

lunes, 15 de diciembre de 2008

TALLER DE VACACIONES PARA EL GRADO SEXTO: ESPAÑOL


1. Lee la siguiente información acerca del crucigrama y sus variaciones.
2. Determina qué tipo de crucigrama es el que has construido.
3. Transcribe tu crucigrama utilizando la opción de tabla de Word y rellenando las casillas negras con la opción de sombreado.
4. Ubica en las opciones “Verticales” y “Horizontales” los acertijos y las adivinanzas construidas a partir del texto literario: “El Hobbit”.
5. Trae tanto impreso como en medio virtual tu trabajo para ser socializado en clase. Además, envía tu trabajo tanto a tu profesora como a tus compañeros.

EL CRUCIGRAMA:
Un crucigrama es un pasatiempo escrito que consiste en escribir en una plantilla una serie de palabras en orden vertical y horizontal que se cruzan entre sí. El primer crucigrama aparece en el periódico World de Nueva York.
Para el desarrollo del juego, en la plantilla se proponen dos baterías de definiciones, una horizontal y otra vertical. Igualmente la plantilla está dividida en casillas blancas que corresponden a letras individuales y negras que sirven para separar palabras.
El crucigrama es un pasatiempo muy popular que se publica en muchos diarios y revistas, existiendo además libros dedicados exclusivamente a ellos.
VARIACIONES DE CRUCIGRAMAS:
Crucigrama blanco. Crucigrama más complicado en el que no existen casillas negras debiendo descubrir su situación el propio participante.
Crucigrama translator: Crucigrama para aprender una lengua nueva.
Crucigrama silábico: Crucigrama en el que en cada casilla ha de introducirse una sílaba en lugar de una sola letra.
Crucigrama con personaje: Crucigrama que contiene la foto de un personaje correspondiendo una o varias de las definiciones al nombre o apellidos del mismo.
Crucigrama críptico: Crucigrama que utiliza una frase que esconde instrucciones para construir o descubrir la solución de entre las palabras de la frase. Es especialmente frecuente en el Reino Unido donde se destaca el crucigrama del periódico The Times.

¡FELICES VACACIONES!
MARTHA MEDINA

viernes, 5 de diciembre de 2008

TAREA DE ESPAÑOL

Queridos estudiantes:

Recuerden que como el lunes es día festivo, para el viernes deben haber terminado de leer el capítulo cinco de: "El Hobbit". Además, deben traer la hoja cuadriculada con las cuadrículas listas para hacer nuestro crucigrama de acertijos.

Feliz fin de semana.

Martha Medina.

jueves, 25 de septiembre de 2008

PLAN LECTOR DEL AÑO 6A Y 6B



Queridos estudiantes:
Estos son los textos que leeremos a lo largo del año; recuerden que los sombreados son los que necesitarán comprar y los otros son solamente sugeridos. La idea es que paulatinamente vayan aumentando ese apetito por la lectura hasta llegar al punto de "devorar" éstos y muchos más títulos.
Un abrazo,
Martha Medina.
Español y Literatura

EL HOBBIT

Queridos estudiantes:
He querido mostrarles este documento audiovisual que nos sirve de abre bocas no sólo a la lectura de nuestro Hobbit, sino también, de antesala a el análisis de la trilogía de: "El Señor de los Anillos".
Prof. Martha Medina
Español y Literatura.